NOTICIAS
Perú, Lima
Nuestro As entre los Ases del fútbol peruano y la Tuberculosis
“El Maestro”, “El As entre los Ases”, así fue conocido Alejandro Villanueva, gran exponente del fútbol peruano de los años 30, es una de las grandes figuras históricas del club de la Alianza Lima, nació el 4 de junio de 1908, nuestro inolvidable “Manguera”, jugó 99 partidos oficiales y 71 goles anotados, llegando así a los juegos olímpicos de Berlín en 1936, en aquel mítico partido en el que Perú humilló a la Austria nazi, donde nuestro flamante seleccionado brilló y destacó por su estilo futbolístico.
Hablar del “As entre los Ases”, es hablar también de cómo nuestro jugador estrella fue apagando su sueño y el amor a su club, por la terrible Tuberculosis, además el valor y las ganas de seguir viviendo, pero la falta de información y prevención de esta enfermedad en nuestro país se lo llevo, por ello;
En el año 1940, decidió crear el servicio nacional antituberculoso, para luego promulgar recién en 1943 el decreto supremo donde se declaraba de forma obligatoria la aplicación de la BCG a los menores de 15 años; esta acción del gobierno, liderado por el MINSA, a través del PNCT, de manejar y controlar esta temible enfermedad se vio obstaculizada por la situación económica que pasábamos sobre todo en la población más deprimida, lo cual no permitió la cobertura ni los resultados esperados durante varias décadas. (Huáman Guerrero,p.1)
En estos años nuestro país pasaba por una terrible economía, lo cual repercutió en los clubes de fútbol, es así que nuestro “Maestro” no había renovado más de una década con su club, haciendo que en 1938 descienda a segunda división, lo cual lo sumergió en tristeza y desconsuelo, a pesar de esta situación el menciono. "Jamás dejaré el Alianza, quiero mucho a mi club como para dejarlo". Alejandro Villanueva.
Se le propuso a “Manguera” volver a la primera división, pero ya la terrible enfermedad de la Tuberculosis había ingresado a su cuerpo causando así los síntomas de cansancio físico, lo cual le impendía volver a la carrera de sus sueños; retirándose del fútbol en 1943.
Se mencionan en varias notas periodísticas que su gusto por la gran vida nocturna fue lo que desencadeno la Tuberculosis; según nuestra opinión, él pasaba por momentos de tristeza y depresión, esto puede causar que la tuberculosis latente se active y se desarrolle la enfermedad, además en esos años aún no se contaba con tratamiento para tratar la enfermedad a nivel mundial.
Un 11 de abril de 1944, se llevó, el secreto de su terrible enfermedad con él, solo familiares y amigos íntimos lo supieron.
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre