NOTICIAS
Lima, Perú
Dr. Zavala: Es importante vacunar a ancianos y niños contra la neumonía
Los niños y adultos siguen siendo los más vulnerables a las enfermedades respiratorias.
En plena lucha contra la covid-19, hay otra enfermedad mortal que también afecta a la gente. Se trata de la neumonía. Ambos males comparten la misma población de riesgo: los niños y los adultos mayores.
Hoy 12 de noviembre se recuerda, a nivel mundial, la lucha contra la neumonía. Para hablar sobre esta infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones, Aspat entrevistó al médico cirujano David Zavala Rosas, quien gracias a su amplia experiencia resolvió algunas interrogantes acerca de este mal.
¿Qué relación tiene la neumonía con el neumococo?
La neumonía es una enfermedad que afecta al tejido pulmonar y hay una fuerte inflamación, la cual está generada por una seria de bacterias o también puede ser de origen viral e, inclusive, aunque no es muy frecuente, alguna forma de tuberculosis también se comporta como una neumonía. El neumococo es una de las causas o bacterias que ocasionan con mayor frecuencia la neumonía. Generalmente, esto se adquiere o se transmite a través de la comunidad, es por eso que es importante la vacunación de adultos mayores y niños, por su vulnerabilidad.
¿Qué pasaría si a una persona que tuvo covid-19 le da neumonía?
La covid-19 de por sí puede producir una neumonía, ya sea por el propio virus o también por ingreso de alguna bacteria; por eso, se recomienda el uso de antibióticos. Con respecto a la neumonía posterior al covid-19, esta primera enfermedad ha producido en el organismo una crisis de nuestro sistema defensivo, acompañado con estrés hacía nuestro sistema inmunitario, y se encuentra debilitado con una vulnerabilidad de desarrollar neumonía. Por ello, se recomienda, sobre todo al adulto mayor, inmunizarse contra la influenza y el neumococo, ya que son las dos causas principales que pueden ocasionar problemas respiratorios.
¿Por qué esta enfermedad es más frecuente en varones mayores al igual que otras enfermedades respiratorias?
Mayormente los varones son los que más salen de casa y tienden a descuidarse mucho, en cambio las mujeres tienen un más minucioso cuidado de prevenir estas enfermedades. Aún no es nada concluyente, pero se dice que la mujer tiene un factor protector, por el hecho de tener estrógenos, y que esto ayudaría a que el impacto de este tipo de enfermedades se pueda dar de una manera más leve a comparación del varón.
¿Qué hace que la neumonía sea una de las enfermedades más letales?
En el Perú, la neumonía ocupa el segundo o tercer puesto de mortalidad general, mayormente en varones, y una de las causas es no asistir oportunamente a un establecimiento de salud para recibir el tratamiento adecuado; también, es no tener los cuidados para tener una educación sanitaria correcta para saber reconocer los síntomas de la neumonía, ya que no se le da la importancia necesaria y se acude de una manera muy tardía.
Muchas veces las familias tratan de resolver el problema en su propio domicilio, agravando más la enfermedad, lo que podría llevar a la muerte. Generalmente, es importante llevar a la persona inmediatamente a un centro de salud.
¿Qué hacer para que no nos afecte tanto?
Indudablemente es la interacción de varias cosas, empezando principalmente por nuestro sistema inmunológico, el cual se vería afectado mucho más si tenemos sobrepeso o diabetes no controlada. Todo esto hace que la respuesta de nuestro organismo hacia el microbio agresor no sea la más adecuada y podría producir complicaciones más severas e inclusive la muerte.
Redactores: Paola Moscoso y Eduardo Porras
FUENTE: ASPAT
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre