NOTICIAS
Lima, Perú
Conoce Aspat: Área de Orientación Psicológica
Su principal función es promover una buena calidad de salud mental a las personas afectadas por tuberculosis, a toda la comunidad y a los miembros de Aspat.
El Área de Orientación Psicológica de Aspat se preocupa por el bienestar psicológico, biológico y social de las personas que padecen de tuberculosis, de la población y de todos los colaboradores que integran la familia Aspat. Tiene como objetivo promover el cuidado de la salud psicológica dentro y fuera de la institución.
Está conformada por 32 miembros. Asimismo, cuenta con 9 objetivos en los cuales trabajan día a día para elaborar y planificar talleres, campañas de orientación psicológica y proyectos que beneficien a la comunidad. Gracias a ello, dan charlas, realizan campañas de salud y asistencia psicológica, de acuerdo al plan de acción y servicios que brindan junto a especialistas.
Sin embargo, por la situación de emergencia sanitaria motivada por la covid-19, el trabajo es únicamente remoto y las charlas dictadas virtualmente se han visto complejas, en cuanto a la organización de horarios para validar cada presentación, ya que antes de exponer un taller en vivo se valida con la jefa de área, quien es Carla Castro. Ella brinda sugerencias para que el taller sea exitoso.
Es por eso, que para una mejor coordinación, cada semana tienen una reunión a través de la plataforma Google Meet, en donde entre todos los miembros del equipo intercambian ideas y eligen los temas para cada taller. Además, allí comentan sobre los avances de las actividades por cada objetivo y muestran el interés que tienen por hacer labores sociales, en donde desarrollan sus habilidades profesionales.
“He aprendido bastante acerca de cómo crear manuales de capacitaciones o cómo realizar un plan de acción, inclusive elaborar un Chatbot, y he desarrollado más la capacidad de resolución de problemas y el liderazgo”, cuenta Hiomara Nateros Malqui, asistente del Área de Orientación Psicológica, quien ya tiene 6 meses de estadía en la organización.
Uno de los proyectos que viene impulsado es el programa de acompañamiento psicológico, que está dirigido a todos los colaboradores de Aspat. Tiene como finalidad brindar apoyo a cada persona que necesita superar dificultades emocionales, personales, familiares o laborales que perjudiquen su bienestar. Próximamente, las actividades dirigidas a la comunidad tendrán novedades.
Redactora: Lizzeth Afaraya
FUENTE: Propia
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre