NOTICIAS
Lima, Perú
Día Internacional del Cáncer de Pulmón: una lucha a todo pulmón
Casi 1 de cada 5 muertes por cáncer se debe al cáncer de pulmón, informa la Organización Mundial de la Salud. La fecha se conmemora el 17 de noviembre.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de pulmón es causante de muchas muertes alrededor del mundo: casi 1 de cada 5 muertes por cáncer es producida por este tipo de cáncer. Se prevé que tendrá una mortandad de 2,45 millones de personas en el 2030.
El hábito de fumar es un factor de alto riesgo para empezar a desarrollar cáncer de pulmón. Está presente en el 80% de los casos. Pero existen otros factores causantes relacionados a la genética y a la exposición ambiental a elementos químicos que pueden estimular las alteraciones genéticas.
El peligro de contraer este tipo de cáncer se incrementa, por ejemplo, cuando una persona tiene antecedentes de otras clases de cáncer, por radiación en el tórax y si hay antecedentes familiares.
Si bien el hábito de fumar es la principal razón por la que se origina el cáncer de pulmón, hay otras causas como la exposición al humo de segunda mano.
La detección temprana mediante un correcto diagnóstico y la educación son de gran importancia para tener un tratamiento a tiempo. En los países de economías débiles la tasa de supervivencia se encuentra por debajo del promedio significativo. Se ha advertido que tan solo el 15% de estos países dispone de tratamiento en centros públicos de salud.
Los síntomas del cáncer de pulmón se presentan con dolor en la espalda o pecho, tos con sangre, dificultad para comer y con cambios en la mucosidad. Los siguientes estudios permiten diagnosticar el cáncer de pulmón: tomografías computadas y TEP (tomografía por emisión de positrones), radiografías, broncoscopia y biopsias por punción.
Aunque muchos de los síntomas mencionados también se presentan en otras enfermedades diferentes al cáncer de pulmón, es importante que usted pueda consultar a su médico de manera inmediata para prever cualquier riesgo y recibir tratamiento si en caso lo requiera.
Otra enfermedad que ataca a los pulmones es la tuberculosis. Este mal es causado por bacterias que pasan de persona a persona por medio de pequeñas gotitas que viajan a través del aire cuando se habla, estornuda, se ríe o canta.
Redactor: Fabián Gutiérrez
FUENTE: alatorax.org y mayoclinic.org
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre