NOTICIAS
Lima, Perú
Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica:motivo global
Este 2020, la fecha conmemorativa es el 18 de noviembre. Es un mal pulmonar caracterizado por una reducción persistente del flujo de aire.
El propósito mundial por combatir la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), celebrada el segundo o tercer miércoles de noviembre por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se enmarca dentro del objetivo de tener una mejor comprensión de este mal y una buena atención para quienes lo padecen.
Los síntomas más frecuentes de la EPOC son falta de aire, expectoración excesiva y tos crónica. El tabaco es uno de los principales agentes causantes de esta enfermedad, que presenta altos niveles de morbimortalidad a escala mundial. La OMS predice que para el año 2030 este mal será la tercera causa de mayores muertes en todo el mundo.
Dentro de los principales factores de riesgo tenemos:
- El tabaquismo.
- La contaminación del aire en espacios cerrados y el exterior.
- La inhalación de partículas de polvo y sustancias químicas en el lugar de trabajo.
La lucha contra la EPOC como parte de las actividades generales de la OMS, sobre la prevención y control de las enfermedades no transmisibles, tiene los siguientes objetivos determinados:
- Aumentar la sensibilización acerca de las enfermedades crónicas.
- Crear ambientes más saludables.
- Reducir los factores de riesgo comunes de las enfermedades no transmisibles: el consumo de tabaco, la exposición al humo del tabaco, la contaminación de interiores y de exteriores, la mala alimentación y la inactividad física.
- Prevenir las muertes prematuras y las discapacidades evitables relacionadas con las principales enfermedades no transmisibles.
Aunque la EPOC no tiene cura, se puede retrasar su avance si se logra diagnosticar a tiempo, para así recibir un tratamiento oportuno. La medicación es importante para los pacientes, pero un cambio de estilo de vida ayuda a mejorar el grado de estabilidad en la salud.
Redactor: Fabián Gutiérrez
FUENTE: Neumomadrid y Saludcastillayleon
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre