NOTICIAS
Lima, Perú
Conoce Aspat: Área de Comunicación Institucional
Tiene cinco objetivos específicos. Todos apuntan a mostrar una buena imagen de Aspat al público.
El Área de Comunicación Institucional de Aspat está relacionada con el público externo, donde se busca posicionar la imagen de Aspat entre las instituciones públicas, empresas privadas, personas afectadas por la tuberculosis y público en general. Actualmente, cuenta con cinco objetivos y cada uno tiene un responsable, quienes coordinan las actividades semanalmente para avanzar con las metas en equipo.
El primer objetivo trata de la implementación de algunos lineamientos para la comunicación institucional, donde se crean manuales para la comunicación con nuestro público externo. Por ejemplo: cómo responder en redes sociales y cómo tener comunicación con las personas que escriben en WhatsApp.
“Vimos algunas dificultades a la hora que algunas personas estaban interesadas en conocer Aspat o formar parte de ella, y en WhatsApp no había una respuesta rápida, ni una forma estructurada de cómo responder”, afirmó Katherine Vilchez Yacila, asistente del Área de Comunicación Institucional.
En ese mismo objetivo, también se trabaja en la actualización de la página web nacional. Contará con la opción de ser traducida al idioma inglés y francés, para que las personas de otros países solo cambien el idioma en la página y puedan enterarse de todas las noticias que se difunden por ese medio.
El segundo objetivo es acerca de la campaña “Cuéntame tu experiencia”, que difundirá los testimonios de los voluntarios en cuanto a su estadía en la institución. Detallarán sobre qué han aprendido y cómo han aportado en Aspat. Por otro lado, el tercer objetivo se encarga de realizar el manual de responsabilidad social para mejorar la imagen corporativa.
La campaña “TBencí” se encuentra en el cuarto objetivo. Aquí se trata de difundir el impacto de la tuberculosis a través de distintas historias y testimonios. Por último, el quinto objetivo se centra en implementar una campaña contra el estigma y la discriminación a aquellas personas que padecen la enfermedad.
La jefa del área es Judy Regalado y las asistentes son Katherine Vilchez Yacila y Yasmín Huamán Sulca, quienes trabajan conjuntamente con 13 miembros más para avanzar con las distintas actividades Semanalmente se reúnen para presentar algunos avances, despejar dudas y dar a conocer algunas dificultades.
Redactora: Lizzeth Afaraya
FUENTE: Propia
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre