NOTICIAS
México
México: SSG tiene a su cargo a 320 mil adultos mayores
La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) reafirmó su compromiso con 580 mil 767 adultos mayores, de los cuales 320 mil 480 están a cargo de la SSG.
De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada diez personas mayores ha sido víctima de malos tratos, informó el Dr. Daniel Díaz, secretario de salud de Guanajuato (México).
Ante esto, el galeno manifestó que la OMS define el maltrato como “la acción única o repetida, o la falta de la respuesta apropiada que ocurre dentro de cualquier relación donde exista una expectativa de confianza y la cual produce daño o angustia”.
Cabe señalar también que la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) reafirmó su compromiso con 580 mil 767 adultos mayores, de los cuales 320 mil 480 están a cargo de la SSG.
El Dr. Daniel Díaz dijo que la dependencia estatal realiza acciones en pro del adulto mayor. Explicó que, en todas las unidades de salud dentro de los 46 municipios del Estado de Guanajuato, se llevan a cabo detecciones de: diabetes mellitus, obesidad y sobrepeso, hipertensión arterial, tuberculosis pulmonar, patología de las glándulas mamarias, cáncer cervicouterino, síntomas de crecimiento prostático, depresión geriátrica y alteración de la memoria, síndromes de caídas e incontinencia urinaria y riesgo de fracturas por osteoporosis.
Sin embargo, hoy se hace patente la necesidad de vigilar y promover los estilos de vida saludables para unos adultos mayores, libres de violencia; ya que las personas mayores pueden ser maltratadas mediante comportamientos dañinos o si se ignoran sus necesidades.
El maltrato puede ser físico como un acto no accidental que provoque daño corporal, dolor o deterioro físico, y psicológico, donde se causen angustia, desvalorización, sufrimiento mediante actos verbales o no verbales (amenazas, insultos, infantilización, edadistas, aislarlos).
En cambio, el abandono implica descuido u omisión en la realización de determinadas atenciones o desamparo de una persona. La negligencia o abandono puede ser intencionada o no intencionada.
La explotación financiera involucra la explotación, el despojo, destrucción, robo, fraude, estafa, uso ilegal o inapropiado de los bienes o dinero de la persona mayor.
El maltrato deshumaniza el trato hacia el adulto mayor, a través de la discriminación, marginación o rechazo en instituciones de salud, vivienda, o cualquier entorno donde el adulto mayor se desenvuelva.
Asimismo, Díaz Martínez agregó que el maltrato hacia las personas adultas mayores afecta a la familia, a la sociedad y a las instituciones, debido al impacto negativo que genera en la salud física y emocional.
- El maltrato a las personas adultas mayores puede ser de tipo intra o extra.
- El responsable a menudo es un miembro de la familia, generalmente quien cuida a la persona mayor.
- Muchos de los que cometen el maltrato son económicamente dependientes de la persona mayor.
Redactor: Frank Lozano
FUENTE: boletines.guanajuato.gob.mx
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre