NOTICIAS
Lima, Perú
Aprueban directiva para el cuidado de afectados de TB durante la covid-19
La finalidad de la normativa es contribuir a la disminución de la morbilidad y mortalidad por tuberculosis (TB) y covid-19 en el Perú.
El Ministerio de Salud, a través de la Resolución Ministerial Nº 920-2020/MINSA, aprobó la Directiva Sanitaria para el Cuidado Integral de la Persona Afectada con Tuberculosis en el Contexto de la Pandemia del Coronavirus (Directiva Sanitaria Nº 123-MINSA/2020/DGIESP).
El contenido de la citada resolución se enmarca dentro de la Ley General de Salud, que establece que la salud es condición indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo de la población, siendo responsabilidad del Estado regularla, vigilarla y promoverla.
En el texto de la resolución se resalta que la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública es el órgano que dirige y coordina las intervenciones estratégicas de salud pública en materia de prevención y control de la tuberculosis. Asimismo, esta Dirección General tiene como función proponer, evaluar y supervisar la implementación de políticas, normas, lineamientos y otros documentos normativos en materia de intervenciones estratégicas de salud pública.
Además, en el texto se recuerda que por Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, se declaró en emergencia sanitaria el Perú, por el plazo de noventa días calendario, debido a la existencia de la covid-19 y se dictaron medidas de prevención y control para evitar la propagación de dicha enfermedad. Esta emergencia sanitaria fue prorrogada mediante los Decretos Supremos Nº 020-2020-SA y Nº 027-2020-SA.
La Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública fue quien propuso para su aprobación la Directiva Sanitaria para el Cuidado Integral de la Persona Afectada por Tuberculosis en el Contexto de la Pandemia Covid-19, cuya finalidad es contribuir a la disminución de la morbilidad y mortalidad por tuberculosis y covid-19 en el país.
El Ministerio de Salud realizará, posteriormente, la publicación y ejecución de las medidas sanitarias a favor de los enfermos con tuberculosis, quienes enfrentan dicho mal en una situación de pandemia del coronavirus en el país.
Redactor: Frank Lozano
FUENTE: Normas Legales del diario El Peruano
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre