NOTICIAS
Lima, Perú
El soporte psicológico vale mucho para el tratamiento de la tuberculosis
“El desconocimiento hace que muchas familias no se comprometan en la recuperación del familiar con tuberculosis”, afirma el Doctor en psicología, José Lévano Muchotrigo.
Hay un aspecto muy importante que acompaña al tratamiento para superar la tuberculosis: el soporte psicológico. Este factor es esencial, pues si se lleva a cabo con efectividad, ayudará en el proceso de recuperación del paciente. No obstante, el apoyo psicológico, a través de los años, se ha desvalorizado por la falta de interés en las personas o también por la falta de orientación hacia las familias.
Para hablar sobre la importancia del apoyo emocional a pacientes con tuberculosis, Aspat entrevistó al Doctor en psicología, José Lévano Muchotrigo, quien con su amplia experiencia aclaró algunas interrogantes.
¿Qué efectos psicológicos deja la tuberculosis?
Si hablamos de secuelas o efectos a nivel psicológico, primero debemos ubicarlo desde el lado emocional. Cada persona reacciona de manera distinta frente a un cuadro clínico de tuberculosis, la depresión es la más frecuente, la persona entra en una especie de desesperanza que la hace ver que está en una situación catastrófica, de la cual no va a salir.
La ansiedad es la que muchas veces bloquea o limita y no le permite tener un desempeño óptimo en el día a día y, en otros casos, es el estrés, lo que lo lleva a estar permanentemente en un estado de intranquilidad y desconcentración. Hay una especie de cambio de conducta orientado hacia el descuido, abandonar actividades cotidianas y el desinterés por cosas que antes le producían placer.
¿Cómo se han abordado los casos de maltrato psicológico en personas con tuberculosis?
De parte del sector salud tenemos un protocolo de intervención en víctimas de violencia, independientemente de la condición de salud que tengan. Buscamos sensibilizar a la familia si es que desde ahí se origina el tema de la violencia, también sensibilizar al personal de salud para favorecer la adherencia al tratamiento y, por supuesto, trabajar con la misma persona en el tema del fortalecimiento de habilidades personales como la autoestima y la comunicación asertiva. En esos tres niveles se intervienen para poder minimizar la incidencia de violencia contra las personas que tienen el diagnóstico de tuberculosis.
¿Cómo sostener psicológicamente a una persona con tuberculosis?
Lo importante y el pilar de todo esto es que la familia esté informada sobre el proceso de la enfermedad y que también esté sensibilizada en todo lo que es la enfermedad. El desconocimiento hace que muchas familias no se comprometan en la recuperación del familiar con el diagnóstico de tuberculosis.
Cumpliendo con esos dos puntos importantes, la familia aprenderá recursos diferentes para la motivación de esta persona como el compartir actividades distintas, el que pueda retomar planes que fueron dejados de lado por la enfermedad, el construir un plan de vida como familia. Detalles tan sencillos como acompañar al establecimiento de salud a tomar sus medicamentos, los cuales son detalles que van a influir en la motivación de esta persona para que no pueda abandonar el tratamiento.
¿En qué se diferencia el tratamiento de los efectos psicológicos de la cuarentena por covid-19 y por tuberculosis?
El efecto emocional es igualmente devastador, ya que una persona con tuberculosis, al igual que un paciente con covid-19, utiliza la mascarilla, se mantiene la distancia. La gran diferencia es que para tuberculosis se conoce bastante información, a comparación del covid-19, que recién se está conociendo; pero si hablamos de medidas de bioseguridad en general, para cuidar nuestra salud no se deben marcar diferencias, y la actitud y la disposición de tratar la enfermedad debe permitirnos tener una interacción positiva.
Autores: Eduardo Porras y Paola Moscoso
FUENTE: Propia
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre