NOTICIAS
República Dominicana
República Dominicana: Informe de Gestión del Programa de Tuberculosis
El país ha priorizado esfuerzos para la reducción de la incidencia de tuberculosis, asumiendo como herramienta técnica la implementación de las diferentes estrategias recomendadas por la OMS.
El Ministerio de Salud Pública de República Dominicana diseña las estrategias e intervenciones para la prevención y control de la tuberculosis (TB), con el fin de erradicarla. Estas metodologías están incluidas en el Plan Decenal de Salud, la Estrategia Nacional de Desarrollo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Estrategia Fin de la Tuberculosis.
El país centroamericano se encuentra entre los 12 de la región que presentan las tasas más altas estimadas de TB por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se aproxima una prevalencia de 73/100,000 habitantes y una incidencia de 60/100,000. Desde el 2011 el República Dominicana ha sido calificado como zona de alta carga de coinfección TB/VIH.
Ante esto, el Estado ha priorizado esfuerzos para la reducción en casos de tuberculosis en la población, asumiendo como herramienta técnica la implementación de las diferentes estrategias recomendadas por la OMS como la DOTS/TAES (1998) y Alto a la TB (2005), siendo parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). Se predice la Estrategia Fin de la Tuberculosis con el propósito la Eliminación de la Tuberculosis para el 2035.
Con respecto a la incidencia considerada de coinfección TB/VIH, para el país es de 11 por cada 100,000 habitantes. En el 2019, el país notificó una tasa de 8 casos coinfectados por 100,000 contagiados. Esto corresponde a un total de 877 de los cuales 585 son casos incidentes, alcanzando una detección de 49 %. Esta brecha se atribuye a la baja identificación de presuntos/sospechosos y demoras en el diagnóstico.
La tasa de mortalidad estimada es de 4.9 por cada 100,000 habitantes dominicanos, incluyendo la Coinfección TB/VIH. Según la Dirección General de Información y Estadísticas en Salud (DIES), en el 2019 ocurrieron 335 fallecidos con causa básica de Tuberculosis, lo que representa una tasa de 3.2 por 100,000 habitantes, esto excluye los VIH.
Las fuentes de información oficiales para la elaboración de este informe 2019 fueron:
• WHO Report, OMS
• Oficina Nacional de Estadística (ONE).
• Dirección General de Información y Estadísticas de salud (DIES).
• Sistema de Información Operacional y Epidemiológico (SIOE).
• Servicio Nacional de Salud (SNS)
Redactor: Frank Lozano
FUENTE: Actbistas.org
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre