NOTICIAS
Lima, Perú
Día Internacional de la Persona con Discapacidad: por una mejor sociedad
Alrededor del 15% de la población mundial presenta alguna forma de discapacidad, calcula la Organización Mundial de la Salud.
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad es el 3 de diciembre. En esta fecha se recuerda que la discapacidad forma parte de la condición humana. Aceptarla significa avanzar como sociedad al valorar y respetar nuestra integridad como personas. No obstante, son pocos los países que atienden las necesidades de este grupo vulnerable, lo cual impide que desarrollen una vida plena y con mejores oportunidades.
Según los cálculos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 15% de la población mundial presenta alguna forma de discapacidad. Las proyecciones señalan que esta cifra seguirá en constante avance a causa del envejecimiento poblacional y la prevalencia de enfermedades no transmisibles.
Sin embargo, no todas las personas con discapacidad tienen las mismas dificultades, debido a que se presentan diferentes factores como el lugar en que se encuentran, el acceso a la educación, la situación de la atención sanitaria y un empleo donde se pueda desempeñar adecuadamente.
En 2017, la OMS impulsó una serie de medidas con el objetivo de ejecutar las recomendaciones manifestadas en el Informe Mundial sobre la Discapacidad y en el Plan de Acción Mundial de la OMS sobre Discapacidad 2014-2021. Ambos son documentos históricos para comprometer y ayudar a los gobiernos en mejorar las prestaciones de servicios, capacitación de personal multidisciplinario, ampliación de mecanismos de financiamiento y optimizar los sistemas de información sanitaria. Todo esto con enfoque a satisfacer la elevada demanda de servicios de rehabilitación.
Asimismo, esta organización ha posibilitado la aplicación nacional de una encuesta modelo en algunos países para la obtención de resultados positivos en el desarrollo social, como sucedió en Chile, un país que, fundamentándose en las conclusiones de esta encuesta, examinó sus políticas y legislación en los ámbitos de la salud mental, el transporte y el empleo.
Promover los derechos de las personas con discapacidad para asegurar su bienestar en todos los aspectos de la vida, permitirá tener una sociedad más justa y equitativa.
Redactor: Fabián Gutiérrez
FUENTE: who.int
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre