NOTICIAS
Lima, Perú
Dr. Mendoza: en Perú, alrededor de 87 mil personas viven con VIH/sida
El doctor Alberto Mendoza también dice que, de dicha cifra, aproximadamente 50 mil están en tratamiento antirretroviral gratuito por el Ministerio de Salud.
La población peruana sigue expuesta a enfermedades antiguas, pero muy mortales, en donde toda la responsabilidad recae sobre el ser humano. El VIH es una las enfermedades incurables que padecen miles de personas. Para saber más de esta infección, Aspat entrevistó al doctor Alberto Mendoza, especialista en enfermedades infecciosas, quien aclaró muchas interrogantes acerca del tema.
¿Cuántos casos de VIH se tienen en el Perú?
En el Perú hay alrededor de 87 mil personas viviendo con VIH/sida, de las cuales aproximadamente 50 mil están en tratamiento antirretroviral gratuito gracias al Ministerio de Salud. Un 95% indica que la principal causa de contagio es por vía sexual. Un 2% es por vía materna, esto quiere decir que la infección viaja de madre a niño. Lo restante es por el uso de drogas parenterales o transfusiones de sangre. Cada año el contagio disminuye un 6%, ya que existe el tratamiento para evitar que la enfermedad progrese. Esto ha llevado a que el grado de mortalidad disminuya en un 40% los últimos 10 años.
¿Cuáles son los grupos más vulnerables de contraer esta enfermedad?
Esto se debe mucho a la conducta de riesgo que tiene cada persona, ya que, en el Perú, de cada mil personas de la población general, tres están infectadas con VIH. Con respecto a la población gay, las cifras son que de cada 10 personas 1 contiene esta enfermedad. De la población de mujeres transgénero, en las ciudades más importantes como Lima, uno de cada tres está infectado.
¿Cuáles son las formas de prevención que debemos de tener en cuenta?
Ya que el VIH es prevenible, todo va a depender del cuidado que tenga la persona al momento de tener una vida sexual activa. Lo mas recomendable es abstenerse de tener relaciones sexuales, pero en el caso de tener pareja, asegurarse de que sea una persona de su entera confianza, dado que tener relaciones sexuales con diferentes personas incrementa la posibilidad de contagio de por vida.
En el caso de riesgo de contagio materno, una vez realizadas las pruebas y dado el resultado positivo, se recomienda acudir inmediatamente a los hospitales donde los especialistas de esta enfermedad, le brindarán el tratamiento necesario para evitar el contagio de madre a hijo.
¿Cuáles son las pruebas que diagnostican el VIH?
Actualmente, existen pruebas rápidas completamente gratis, que brindan los resultados en 15 minutos. Solo basta un pinchazo en el dedo para saber si eres portador de VIH. En el caso de que la primera prueba saliera positiva, el siguiente paso es realizar una segunda prueba confirmatoria de sangre completa, la cual se observará en un laboratorio y con eso se confirmará completamente la infección.
¿VIH y sida es lo mismo?
No son lo mismo. El VIH es el virus, ya que causa una infección en el cuerpo de la persona sin presentar síntomas de entre 5 a 10 años y puede ir contagiando a más durante ese tiempo. Cuando hablamos del sida, es donde se presenta la enfermedad en sí, provocando diarreas, baja de peso, hongos en la boca y neumonía, dando paso a las enfermedades oportunistas como la tuberculosis, cáncer y finalmente desarrollar la muerte, ya que las defensas del cuerpo bajaron considerablemente.
¿Las personas con VIH tienen mayor riesgo de contraer covid-19?
Las personas que tienen VIH y llevan el tratamiento correspondiente, no se han visto en su mayoría con riesgo a desarrollar covid-19. En términos generales, el VIH no aumenta el riesgo de enfermarse de covid o desarrollar muerte por covid.
Conclusión:
El poder cuidar el bienestar de nuestro cuerpo, inicia primeramente por nosotros mismos. Hay muchas enfermedades que están a la espera del descuido humano, y solo teniendo una vida responsable podremos alargar nuestro futuro.
Autores: Paola Moscoso y Eduardo Porras
FUENTE: Propia
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre