NOTICIAS
Lima, Perú
Ringo Starr: ¿Qué enfermedad marcó al baterista de The Beatles?
Ringo Starr está entre uno de los 15 mejores bateristas de la historia, y con un tempo perfecto llegó a ser miembro de una de las bandas más grandes de la historia del Rock and Roll como es The Beatles. La capacidad que tenía para adaptarse a distintos estilos y géneros que exploró la banda lo hacían el engranaje faltante y que llegaría a revolucionar la forma en cómo se apreciaba a los bateristas en los años 60.
Richard Henry Parkin Starkey Jr. nació el 7 de julio de 1940 en Dingle, Liverpool, Inglaterra. Sus padres fueron, Elsie Gleave Parkin y Richard Starkey, quienes se divorciaron cuando él aún era un niño y fue criado solo por su madre. El pequeño Richard starkey aprendió a tocar gracias a las actividades del hospital donde estuvo internado por varios meses luego de sufrir una infección pulmonar y años más tarde formó parte de la banda Rory Storm and the Hurricanes, el grupo más importante de Liverpool y fue allí donde optó el apodo de Ringo Starr. El 14 de agosto de 1960, George Harrison le ofrece formar parte de The Beatles tras despedir a Pete Best y desde esa fecha Ringo Starr entraría a la historia. En una época en la que el rock estaba en pañales y todos los bateristas acompañaban las canciones con el llamado (despectivamente) "Rock 1", Ringo tuvo la visión de hacer algo completamente transgresor y diferente pues tuvo la capacidad de hacer de un instrumento rítmico una parte melódica de las canciones como Come Together o Tomorrow never knows.
La leyenda de Ringo Starr quizás no existiría si no fuera porque tuvo que pasar varias semanas hospitalizado cuando tenía solo 12 años al contraer la enfermedad de la tuberculosis y medicarla a tiempo. En la actualidad no es necesario internar a una persona sin embargo en la época de en la que Ringo creció era normal que los aislaran. La tuberculosis actualmente es una de las primeras 4 causas de muerte en el mundo a pesar de ser una enfermedad que tiene cura muchas personas no se diagnostican a tiempo o no siguen el tratamiento que generalmente se enfoca en una combinación de fármacos para combatir las bacterias responsables. Si conoces a alguien que padezca de esta dolencia pulmonar apóyalo durante su tratamiento y no dejes que lo abandone.
FUENTE: Musica.fandom, historia-biografia
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre