NOTICIAS
Lima, Perú
Exigen Respuesta al Control de la Tuberculosis ante 2da Ola del Covid 19
En medio de la crisis sanitaria, se exige un mejor control de la Tuberculosis ante las medidas adoptadas por el Gobierno Peruano.
Frente a la pandemia que atraviesa el mundo entero, las personas afectadas por la tuberculosis no acceden a una atención integral en salud, puesto que los ojos de la gestión de salud están enfocados en combatir la pandemia COVID -19. Frente a ello, no se ha venido controlando periódicamente la aparición de nuevos casos de tuberculosis. En otras palabras, personas que presentaban tos, fiebre, dolor muscular, y pérdida de peso asociaban estos síntomas en primera instancia a la enfermedad inducida por el virus de SARS-COV-2, sin prestar atención a la tuberculosis, que también expresa estos síntomas. En estos casos, personas que pensaron que lo que tenían era COVID-19 y en realidad era tuberculosis, pero no detectada, propagaron exponencialmente a la bacteria.
Con la finalidad de alinearnos a las metas de la estrategia fin de la tuberculosis, ASPAT PERU, se pronunció sobre la situación de las personas afectadas con tuberculosis, en el marco de los efectos generados por la segunda ola de la pandemia de COVID-19, conjuntamente con otras organizaciones de sociedad civil solicitando: fortalecer las acciones de diagnóstico temprano de la tuberculosis, asegurar el abastecimiento y dispensación oportuna del tratamiento a las personas afectadas por tuberculosis, garantizar la atención integral de las personas afectadas por tuberculosis, garantizar la evaluación para el inicio y continuidad de la terapia preventiva para los contactos de casos de tuberculosis, asegurar el recurso humano en salud necesario para dar continuidad a la atención de las personas afectadas de tuberculosis, establecer estrategias en los servicios de salud para brindar soporte oportuno a las personas afectadas por tuberculosis y asegurar su adherencia al tratamiento, entre otras medidas.
Así como las organizaciones miembros del Observatorio Social de TB hicieron un llamado al Gobierno, a los organismos de vigilancia y control, al Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Gobiernos Regionales y Locales, y otras instancias del Estado para contemplar acciones que permitan minimizar los efectos negativos de las medidas adoptadas para enfrentar la Segunda Ola de la Pandemia de COVID 19 en las personas afectadas por tuberculosis, de igual manera, mediante la presente nota informativa buscamos poner al tanto a la población y, de ser posible, recibir apoyo en potencial humano o de manera financiera para que las organizaciones miembros del Observatorio Social de TB, quienes están más cerca de la población afectada por la tuberculosis, puedan hacer llegar medicamentos, apoyo psicológico, soporte social y demás beneficios que luego redundará en beneficios para todos, al contribuir a la erradicación de esta enfermedad.
Redactoras: Sayuri Lobaton y Digna Ichpas
FUENTE: Observatorio Social de Tuberculosis (Observa TB), ASPAT Perú.
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre