NOTICIAS
Lima, Perú
TB pulmonar en Perú: Factores de riesgo para el abandono del tratamiento.
Tener un bajo nivel educativo, tener comorbilidades influye en el abandono del tratamiento.
En la actualidad, el conocimiento que se tiene sobre los factores que incrementan o ponen en riesgo la adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis (TB) es amplio, sin embargo, difícilmente es tomado en cuenta por los gobiernos.
Por ejemplo, se desarrolló un estudio en el Hospital Regional de Huacho, en la provincia de Lima, cuyo objetivo fue determinar la asociación entre factores de riesgo y el abandono del tratamiento en pacientes con tuberculosis pulmonar. La investigación fue desarrollada siguiendo un enfoque cuantitativo y a nivel relacional, se trabajó con un total de 76 pacientes con una edad promedio de 33 años, de los cuales se establecieron dos grupos: casos de pacientes que abandonaron el tratamiento por un periodo de 30 días consecutivos o más y, como controles, a los pacientes que terminaron el tratamiento de forma regular durante los años 2015 al 2018.
El instrumento aplicado para recoger la información fue una ficha especial para recolectar datos de cada paciente a través de la historia clínica. Los datos reunidos poseían tres dimensiones: biología humana (edad, sexo, y comorbilidades), ambiente (estado civil, ocupación y grado de instrucción) y estilos de vida (alcoholismo, consumo de drogas y de tabaco). Dentro de esta investigación se determinó que ser varón, poseer alguna comorbilidad (como VIH o diabetes), ser soltero, tener un bajo nivel educativo, y consumir alcohol, tabaco u otro tipo de drogas, provoca que los pacientes sean entre 3.5 a 16.2 veces más propensos a abandonar el tratamiento, lo cual resulta muy relevante.
En este estudio se obtuvieron resultados que brindan información estadística muy valiosa, sin embargo, es amplio el registro de este tipo de resultados y poco el esfuerzo de los gobiernos por incidir directamente sobre estas variables que afectan la adherencia al tratamiento contra la TB, a modo de prevenir los abandonos. Son muchos los Estados que difunden una imagen de cientificidad y aprecio hacia la investigación, sin embargo, pocos basan sus estrategias en torno a ésta.
En los últimos años se viene registrando un incremento en el número de casos de tuberculosis, los pacientes diagnosticados en su mayoría son residentes de Huacho, Santa María y Hualmay por lo que urge la necesidad de reforzar los programas brindados en estas localidades, en torno a variables ampliamente estudiadas y que demuestran ser importantes durante el tratamiento contra la tuberculosis (ser varón, tener un bajo nivel educativo, tener comorbilidades, etc.).
Redacción: Área de Investigaciones.
Fuente:
Bravo Vílchez, E. (2021). Factores de riesgo asociados al abandono del tratamiento en pacientes con tuberculosis pulmonar en el hospital regional de Huacho, 2018. (Tesis de maestría). Recuperado de link
FUENTE: ASPAT
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre