NOTICIAS
Lima, Perú
Día de la Ginecología y Obstetricia en el Perú.
El día de la ginecología y obstetricia en el Perú, fecha que conmemora la creación de la Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología, fundada el 30 de junio de 1947. ASPAT hace un reconocimiento del acto altruista que realizan los especialistas en esta área de la salud.
De acuerdo a la resolución ministerial N° 024-98-SA/DM oficializada el 19 de junio de 1998 el 30 de junio de cada año se celebra el Dia de la Ginecología y Obstetricia en el Perú, fecha que conmemora la creación de la Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología, fundada el 30 de junio de 1947.
Entre los objetivos de la Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología se encuentran: proveer servicios de promoción, prevención, curación y rehabilitación de la mejor calidad; incrementar la cobertura, calidad y calidez de la atención materno perinatal, cáncer ginecológico, entre otros; desarrollar una cultura prosalud materna, a través de un esfuerzo intenso, sostenido y amplio de información, educación, entre otros; apoyar la atención comunitaria por personal capacitado; desarrollar campañas para promover estilos de vida saludables, así como apoyar propuestas de investigación epidemiológica.
A propósito del Día de la Ginecología y Obstetricia Peruana, los especialistas vuelven a poner énfasis en la prevención, concretada en la realización de chequeos preventivos ginecológicos, indispensables para prevenir problemas de salud.
En el Perú existe una falta de cultura preventiva, la desconfianza que tienen las mujeres en los médicos y la desinformación en los beneficios que tiene una evaluación médico ginecológica hacen necesario establecer estrategias educativas para la población en salud integral de la mujer, que informen las ventajas de los chequeos ginecológicos periódicos, así como los tipos de cáncer, todo ello con la finalidad de prevenir posteriores enfermedades que pongan en riesgo la vida de la paciente.
Finalmente, desde ASPAT hacemos un llamado en este día es importante insistir en mejorar el acceso a los servicios de salud, para que la entrega de resultados sea más inmediata y mejorar el seguimiento de las pacientes. Asimismo, exhortar a las mujeres la importancia de los exámenes preventivos que deben hacerse al menos una vez al año.
Autor: Evelyn Rodriguez
FUENTE: Sociedad Peruana de Ginecología y Obstetricia (SPOG)
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre