NOTICIAS
Lima, Perú
Día Internacional de la Juventud: Jóvenes contra la TB
En el Día Internacional de la Juventud, animamos a los jóvenes a sumarse en la lucha que instituciones como ASPAT vienen haciendo para combatir la TB.
Hoy, 12 de agosto, celebramos el Día Internacional de la Juventud, una fecha promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que busca incentivar a los jóvenes a participar en los distintos ámbitos de la sociedad y así solucionar los desafíos a los que la juventud se enfrenta cada día.
La elección de esta fecha se dio oficialmente en el año 1999 y se eligió el 12 de agosto debido a la recomendación que dio la Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud que se celebró en 1998 en Lisboa.
Un estudio realizado por la ONU revela que actualmente se tiene a la población juvenil más grande de la historia. Aquí se menciona que el número de jóvenes en el mundo asciende a 1.800 millones que están entre las edades de 10 a 24 años.
El estudio menciona que se trata de un colectivo frágil, pero con gran potencial a desarrollar. A este sector no le es tan fácil formar parte de grupos con influencia social o en el ámbito político, lo que hace difícil cumplir con el objetivo de transformar la sociedad y hacerla más justa.
Una problemática social mundial, es la enfermedad de la tuberculosis. Existe un grupo de jóvenes que están luchando contra este mal y ellos se congregaron en la “Primera Reunión General de la Juventud para Poner Fin a la Tuberculosis” y así hacer público su compromiso de combatir la TB.
“Nos comprometemos a actuar en común acuerdo con los Jefes de Estado, los ministros, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras partes interesadas en aras de cumplir los compromisos establecidos en la declaración política de la primera reunión de alto nivel de las Naciones Unidas sobre el fin de la tuberculosis, celebrada en septiembre de 2018”.
Si bien desde el 2000 se ha salvado la vida de aproximadamente 53 millones de personas y se ha reducido la tasa de mortalidad por TB en un 37%, aún existe mucho por hacer. Las metas mundiales están casi fuera de alcance y aún persisten las deficiencias en la atención y prevención de la TB.
Los jóvenes conocen las metas que se trazaron los países aliados de la ONU y se unen al esfuerzo de cumplirlas. Entre las metas se incluyen los ambiciosos objetivos de prestar asistencia y brindar tratamiento a 40 millones de personas con tuberculosis para 2022, incluidos 3,5 millones de niños y 1,5 millones de personas con tuberculosis farmacorresistente; así como facilitar profilaxis antituberculosa a 30 millones de personas; y aumentar la financiación destinada a la tuberculosis hasta los US$ 13.000 millones anuales para la ejecución de programas y los US$ 2.000 millones anuales para la investigación y el desarrollo para el año 2022
“Reafirmamos aún más nuestro apoyo y armonizamos nuestros esfuerzos con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible y su objetivo conexo de poner fin a la tuberculosis, la Estrategia de la OMS Fin a la Tuberculosis, la Estrategia de las Naciones Unidas para la Juventud y las declaraciones formuladas en las reuniones generales de la juventud de la OMS celebradas anteriormente”.
El hecho de facilitar la participación de los jóvenes en la asistencia y en las actividades para poner fin a la tuberculosis permitirá que exista un mundo más saludable, más seguro y sin tuberculosis.
Autor: Fiorela Luciani
FUENTE: UNESCO, OMS, PAHO
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre