NOTICIAS
Lima, Perú
Los jóvenes tienen alta probabilidad de contraer TB y propagarla
El escenario se complica en las regiones de medianos y bajos recursos.
La tuberculosis es una de las enfermedades más mortales de la historia, y es que a pesar de la existencia de la vacuna BCG contra la TB desde hace 100 años, la cifra de fallecidos no ha disminuido.
Esta situación se agravó con la pandemia del COVID-19, el cual detuvo los programas de control, prevención y diagnóstico de nuevos casos de TB. Especialmente en las regiones de medianos y bajos ingresos esto significó un retroceso, ya que los factores en estos países permiten que la carga de tuberculosis sea mayor, sumado al impacto de la pandemia se complica aún más.
Previo a la pandemia la OMS estimó que menos del 70% de casos nuevos de TB se notifican en los establecimientos de salud, y era probable que, en el caso de los jóvenes, personas de entre 10 y 24 de años, la proporción sería aún menor.
El cálculo de la carga mundial de tuberculosis en los jóvenes se hizo por primera vez en 2018, estimando que 1.8 millones de jóvenes fueron afectados con TB en ese año, lo que representa el 17% de casos de TB en el mundo.
Si bien el porcentaje es un número bajo, lo preocupante de la situación es que los jóvenes tienen mayor influencia en una transmisión progresiva de la TB, y al tener espacios sociales amplios como colegios, mercados, centros de recreación y laboral, implica un mayor riesgo de contagio.
Asimismo, los jóvenes tienen mayor riesgo de adquirir TB y desarrollar complicaciones que los niños.
En Brasil, uno de los 30 países del mundo con mayor carga de TB, se ha realizado un estudio en el que se analizó a más 40.000 jóvenes afectados con tuberculosis, donde está incrementando la tasa de incidencia de esta enfermedad. Sumado a esto, la investigación identificó que en Brasil no existen políticas de salud pública específicas dirigidas a los jóvenes con TB.
En Perú, en 2017 el MINSA elaboró el informe “Situación de Tuberculosis en el Perú y la respuesta del Estado”, en el que los gráficos de casos de TB por grupo etario demostraron que los jóvenes estaban detrás de los adultos por apenas 2 o 3 puntos porcentuales.
Desarrollar investigaciones como la mencionada línea arriba es vital para contribuir con la lucha contra la tuberculosis, además de permitir conocer nuevas realidades y reforzar la premisa de que factores como los sociales, económicos, etc. influyen en la carga de tuberculosis que cada país posee, e identificarlas permite que se establezcan acciones para trabajar en torno a ellas y así erradicar la TB.
Autora: Evelyn Rodriguez
FUENTE: MINSA, OMS, ConSalud.es, The Lance Global Health
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre