NOTICIAS
SUDÁFRICA: OTRO EJEMPLO DE ÉXITO PARA VENCER LA TUBERCULOSIS
La institución MSF y el Departamento de Salud para luchar contra la tuberculosis multiresistente (MDR-TB) desarrollaron un tratamiento preventivo a la comunidad de Khayelitsha para evitar que desarrollaran la enfermedad.
Según la Organización Mundial de la Salud en el 2018, en África meridional la reducción anual de nuevos casos ha estado entre el 4% y el 8% en países como Eswatini, Lesotho, Namibia, Sudáfrica, Zambia y Zimbabwe, gracias a una mejor prevención y atención a la tuberculosis y a la infección por VIH.
En relación a ello, durante la 52ª Conferencia Mundial de la Unión sobre Salud Pulmonar celebrada a finales de octubre del 2020 Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció los resultados de TB-PRACTEAL, el primer ensayo clínico controlado aleatorizado realizado en varios países que informa sobre la eficacia y la seguridad de un tratamiento contra la tuberculosis multirresistente (MDR-TB).
Además, cabe resaltar que el tiempo ha demostrado que la MDR-TB es una forma de tuberculosis muy difícil de tratar, que requiere terapias multifarmacológicas que hay que administrar durante un periodo de entre nueve y 24 meses.
De acuerdo al ensayo TB-PRACTEAL, este probó un régimen de seis meses de bedaquilina, pretomanida, linezolid y moxifloxacina (BPaLM), en comparación con el estándar de atención aceptado localmente. Para el ensayo se reclutó a 552 pacientes en total, 301 se incluyeron en el análisis en esta etapa. Este fue aplicado en siete lugares de Bielorrusia, Sudáfrica y Uzbekistán.
El tratamiento BPaLM consta de un nuevo régimen de tratamiento, totalmente oral y de seis meses de duración, lo cual es más seguro y eficaz para tratar la tuberculosis resistente a la rifampicina (TB-RR) que el tratamiento actual estándar aceptado actualmente, según afirma la institución MSF.
En ese sentido, la institución Médicos sin fronteras y el Departamento de Salud para luchar contra la tuberculosis multirresistente (MDR-TB) probaron el tratamiento preventivo BPaLM en personas que vivían con infectados de (MDR-TB) y habían estado expuestos a la infección, para poder prevenir la enfermedad en Khayelitsha.
El equipo de MSF explicó que había empezado atendiendo a los hogares de enfermos en respuesta a la covid-19, y que en el proceso se dio cuenta de que la estrategia mejoraba considerablemente los servicios que prestaban.Entre estos servicios estaba el asesoramiento compasivo dirigido a toda la unidad familiar, la identificación de las personas enfermas de MDR-TB ‒especialmente los niños‒ en la fase inicial de la enfermedad, y la oferta de un tratamiento preventivo antituberculosis a los miembros de la familia que respiraban el mismo aire.
Los resultados fueron favorecedores, pues la diagnosis y el tratamiento de la tuberculosis multirresistente pediátrica en Khayelitsha se multiplicaron por seis y se identificaron 150 contactos infantiles y adolescentes, y 119 empezaron un tratamiento preventivo de la enfermedad.
Es importante resaltar que, además de estos avances en el tratamiento, invirtamos en la detección temprana de los casos y en la prevención de la enfermedad allí donde podamos. Colectivamente, estamos fallando de manera estrepitosa a las personas de esas zonas, y la covid-19 ha empeorado la situación. En muchos países de todo el mundo, las personas con tuberculosis resistente a los medicamentos siguen soportando tratamientos largos y tóxicos de hasta 20 meses que pueden incluir dolorosas inyecciones y hasta 20 pastillas al día
Autor: Rosa Torres
FUENTE: El País OMS MSF portal web
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre