NOTICIAS
PROGRESOS MUNDIALES EN LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS
En el año1882, el doctor Robert Koch informó al mundo el descubrimiento de la bacteria responsable de la tuberculosis, la Mycobacterium tuberculosis .
La tuberculosis es una enfermedad contagiosa e infecciosa que afecta generalmente a los pulmones pero que también puede afectar a diferentes partes del cuerpo. Se contagia de persona a persona a través de la expulsión de bacterias al aire por el bacilo de Koch. Sin embargo, es una enfermedad que puede ser curable y prevenible si es tratada a tiempo. Por este motivo cada 24 de marzo a nivel mundial se conmemora la lucha contra la tuberculosis, concientizando a la población a contribuir con la prevención como también con el tratamiento a tiempo de la TB.
A lo largo de los años la tuberculosis ha sido el foco para combatir esta epidemia, debido a esta problemática a nivel mundial, la Organización de las Naciones Unidas el 26 de setiembre de 2018 desarrolló una asamblea general donde se debatió las medidas de control hacia la erradicación de la tuberculosis. La asamblea optó por generar nuevos acuerdos hasta el 2030 respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Estrategia Fin de la Tuberculosis de la OMS. Por otro lado, algunos países contaban con mayores casos de TB lo cual les dificultaba llegar a los acuerdos planteados. Los resultados positivos se encontraron en Europa donde se llegó a la reducción de tasa de incidencia del 15% y tasa de muertes por TB del 24%. Otro dato favorable se ubicó en África con una disminución del 16 % de muertes y 12% de incidencia durante el 2015 al 2018.
En cuanto a la cobertura mundial del tratamiento de TB en el periodo 2020 alcanzó el 59%, a diferencia del 72 % del año 2019.En Europa se ejecutó una mayor cobertura de tratamiento con una tasa del 69 %, mientras que la menor cobertura fue en el Mediterráneo Oriental con una tasa de 52%. Además, es importante mencionar que las personas que viven con VIH contaron con tratamiento preventivo contra la tuberculosis, en este dato se mostró un incremento de 1,0 millones en 2015 a 3,6 millones de personas con tratamiento preventivo en el 2019.
Por último, debido a las brechas de financiamiento reportadas se requirió agilizar el progreso de los fondos para continuar con el objetivo propuesto por la ONU que sería US$ 13 mil millones por año para el 2022. Así mismo, para la continuidad de la asamblea realizada en el 2018, La Alianza Alto a la Tuberculosis planteó generar un plan global para combatir la tuberculosis en el periodo 2023-2030. Finalmente, gran parte de objetivos no cumplidos se debe a la pandemia del COVID 19 que produjo un retroceso al alcance planteado. Por consiguiente, la OMS espera disminuir el riesgo a perder el progreso ya alcanzados contra la tuberculosis.
Autora: Blanca Rojas
FUENTE: OMS
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre