NOTICIAS
ASPAT PERÚ IMPLEMENTA NUEVA APP: ONEIMPACT PERÚ
ASPAT PERÚ implementa una nueva APP con el apoyo de sus socios para fortalecer la lucha contra la tuberculosis.
La Asociación de Personas Afectadas por Tuberculosis (ASPAT Perú), como parte de las acciones para fortalecer la lucha contra la tuberculosis, pone a disposición de las personas afectadas por tuberculosis y población en general, un aplicativo móvil denominado ONE IMPACT PERU, con el apoyo de Stop TB Partnership y sus socios. Este aplicativo móvil brinda información sobre Tuberculosis, Derechos Humanos, también permite reportar quejas y alertar las barreras de acceso a los servicios de Prevención y Control de Tuberculosis (PCT), conectar con otras personas de similar condición mediante chat, así mismo puede acceder a los servicios comunitarios como la consejería de pares, consejería familiar orientación psicológica y consultas médicas, todo esto de la mano de especialistas y colaboradores de ASPAT PERÚ.
La iniciativa busca aprovechar las bondades de la tecnología para incorporar en el control de la tuberculosis en todo el país. ONEIMPACT PERU, es muy sencillo utilizar, el usuario solo debe descargarla en su dispositivo móvil, registrarse, completar sus datos y listo, podrá acceder a una gran variedad de módulos, desde poder conocer sus derechos, saber más sobre tuberculosis, unirse a un chat y conversar con personas que padecen la misma enfermedad, hasta poder agendar una cita con especialistas en salud comunitaria de forma gratuita y personalizada.
Este nuevo aplicativo servirá como un apoyo y soporte para las personas con tuberculosis, está disponible en Play Store y AppStore.
👉 Descubre más sobre el aplicativo:
- Play Store: https://bit.ly/OneImpactPeru
- App Store: https://apple.co/3C0r2kk
Sobre ASPAT Perú
La Asociación de Personas afectadas por Tuberculosis (ASPAT PERÚ), nace como respuesta a la preocupación que suscitó en Perú un tema tan estigmatizado como la tuberculosis. Bajo la experiencia personal de nuestros fundadores, Melecio Mayta Ccota y Juan León Palomino, en el año 2005 se crea la Asociación de Personas Afectadas por Tuberculosis. Dos años después (2007), mutamos al nombre de ASPAT PERÚ, constituyéndonos como una organización con el propósito de salvar vidas y aliviar el sufrimiento de aquellas personas que padecen de esta enfermedad.
Gracias a nuestros esfuerzos y al trabajo en conjunto que realizamos con el apoyo de ciento de voluntarios, socios y entidades colaboradoras en salvaguardar los derechos e integridad de las personas afectadas por tuberculosis, hemos tenido el honor de recibir reconocimientos nacionales e internacionales que nos incentivan a seguir trabajando con el mismo objetivo y dedicación. Entre ellos, reconocimiento por la iniciativa y aporte en la elaboración de la Ley N° 30287 DE Prevención y Control de la Tuberculosis en el Perú.
Para más información ingresar a http://www.aspat.org.pe/
Autor: Yasmin Huaman
FUENTE: ASPAT Perú
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre