NOTICIAS
Lima, Perú
Tipos de pruebas para descartar la tuberculosis
Aquí encontrarás lo métodos que usa el Ministerio de Salud para descartar el mencionado mal.
La tuberculosis es una enfermedad que manifiesta síntomas como tos y expectoración por más de 15 días, debilidad y cansancio constante, pérdida de peso, fiebre, sudores nocturnos, dolor en el pecho, tos con sangre o pérdida de apetito. Ante ello, se recomienda ir al centro de salud más cercano para notificarle al médico encargado los síntomas que sientes.
Lo siguiente que realizará son pruebas que para saber si tienes tuberculosis (tb). Según el Ministerio de Salud son:
Examen de Esputo: Este consiste analizar muestras de “flema” del paciente, las cuales son entregadas al médico en envases cerrados con su nombre y etiqueta. Se entregan dos envases, uno el primer día y otro al día siguiente. Asimismo, la segunda muestra debe ser depositada en el envase apenas se despierte.
Una vez entregadas las pruebas de esputo al médico, estos le indican el resultado. En caso los resultados sean negativos, se emplea otra prueba como la Radiografía de Tórax para detectar anomalías. Sin embargo, esta no puede ser utilizada por sí sola para determinar si el paciente tiene o no Tuberculosis.
Radiografía de Tórax: Consiste en la producción de imágenes del corazón, pulmones, vasos sanguíneos, vías respiratorias y huesos del tórax y la columna vertebral. Estas imágenes le permiten al médico identificar si el paciente tiene un problema cardiaco, cáncer, tuberculosis, neumonía, entre otras enfermedades. Además, la radiografía torácica permite identificar si su tratamiento médico está funcionando de forma favorable o no.
Prueba de sensibilidad (GeneXpert Ginotype): Consiste en una prueba de amplificación del ácido nucleico. Esta es totalmente automatizada; emplea un cartucho para diagnosticar la tuberculosis y la resistencia a la rifampicina. La rifampicina es un medicamento que se usa para tratar la tb. Este método de descarte purifica, concentra, amplifica e identifica secuencias del ácido nucleico específicas del genoma de la tuberculosis. Esto se realiza mediante una prueba de Reacción en Cadena de Polimerasa (RCP) en tiempo real a través de muestras de esputo.
Prueba Cutánea de la Tuberculina: Esta se emplea en el caso de que sean niños, ya que es complicado realizar el diagnóstico con las pruebas anteriores, esta muestra si la persona ha sido infectada. De este tipo de pruebas existen varias, la mejor es Mantoux PPD.
Mantoux PPD: La cual consiste en inyectar una sustancia en el antebrazo. La reacción de esta 48 o 72 evidencia si la persona tiene la bacteria o no. Solo un profesional de la salud puede darle el diagnóstico.
Estos son los tipos de pruebas según el Ministerio de Salud. Recuerda que el tratamiento para combatir la tuberculosis es gratuito en el Perú. Todos los exámenes y pruebas son realizadas por profesionales de la salud.
FUENTE: MINSA
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre