NOTICIAS
ASPAT PERÚ difunde aplicativo ONEIMPACT en campaña de TB en SMP
Colaboradores de ASPAT Perú difunden aplicativo móvil para personas con tuberculosis en campaña de TB “Plan para el cierre de brechas en el diagnóstico de TB” organizado por la DIRIS - Lima Norte.
La Asociación de Personas Afectadas por Tuberculosis (ASPAT PERÚ), continúa difundiendo el aplicativo móvil ONEIMPACT PERÚ, como parte de las acciones sigue participando en las campañas de salud del “Plan para el cierre de brechas en el diagnóstico de TB”; ésta vez se realizó en la loza deportiva Naranjal, en el distrito de San Martín de Porres organizado por la DIRIS - Lima Norte.
La promoción del aplicativo tiene como principio dar a conocer al público objetivo sobre los beneficios y servicios que brinda esta APP y la utilidad que tiene, ya que sirve como herramienta no solo a personas afectadas por tuberculosis, sino también a personal de salud, casos de TB presuntiva, promotores de salud y público en general. Además gracias a esta herramienta digital ASPAT Perú podrá tener datos e información más amplia acerca de la situación actual de la tuberculosis en la población peruana.
La campaña de salud dió inicio en la mañana, los pacientes fueron citados previamente para que puedan acceder a control y prevención de la tuberculosis. Es importante mencionar que la mayoría de pacientes fue citado por convivir con familiares que tienen actualmente TB o que ya han superado hace poco el tratamiento de la enfermedad, asimismo población en riesgo que padece de diabetes o VIH. Es por ello, que gracias a esta iniciativa organizada por la DIRIS - Lima Norte se busca disminuir la alta incidencia de la tuberculosis a través del control y prevención en casos de TB presuntiva.
ASPAT PERÚ también contribuye en las campañas a través del uso del aplicativo ONEIMPACT PERÚ, dentro de esta APP se aplica el tamizaje de TB en el módulo “encuesta” para facilitar la detección de esta enfermedad. También existe un tamizaje de orientación psicológica y Covid - 19.
Ésta APP móvil brinda información sobre Tuberculosis, Derechos Humanos, también permite reportar quejas y alertar las barreras de acceso a los servicios de Prevención y Control de Tuberculosis (PCT), conectar con otras personas de similar condición mediante chat, así mismo puede acceder a los servicios comunitarios como la consejería de pares, consejería familiar orientación psicológica y consultas médicas, todo esto de la mano de especialistas y colaboradores de ASPAT PERÚ.
Los asistentes en campaña pudieron participar en las dinámicas que realizaba ASPAT PERÚ en su módulo informativo. La finalidad de la difusión fue que los asistentes se conviertan en usuarios registrándose en el aplicativo para finalmente acceder a los módulos que se ponen a disposición de personas afectadas por TB.
La iniciativa busca aprovechar las bondades de la tecnología para incorporar en el control de la tuberculosis en todo el país. ONEIMPACT PERÚ, es muy sencillo de utilizar, el usuario solo debe ingresar a Play Store o App Store, descargarla en su dispositivo móvil, registrarse, completar sus datos y listo, podrá acceder a los seis módulos que ofrece.
De esta manera, ASPAT Perú pone a disposición este nuevo aplicativo que sirve como un apoyo y soporte para las personas con tuberculosis y seguirá trabajando para continuar en su lucha contra esta enfermedad.
👉 Descubre más sobre al aplicativo descargándolo desde:
Play Store: https://bit.ly/OneImpactPeru
App Store: https://apple.co/3C0r2kk
Por: Yasmin Huaman
20-10-22
FUENTE: ASPAT Perú
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre