NOTICIAS
Lima - Perú
La depresión y la tuberculosis
Según el Instituto Nacional de Salud Mental, 700 mil personas padecen de depresiòn en el Perú. Y, los efectos de esta enfermedad pueden ir desde un daño neuronal hasta causar el suicidio.
En el día a día, las personas pasamos por problemas en distintos ámbitos como familiares, económicos o laborales; y estos hacen que los estados de ánimo
varíen. Estas emociones pueden ser pasajeras o tener un tiempo prolongado. Sin embargo, algunas personas suelen tener un estado de ánimo, como la tristeza,
de manera sostenida; por lo que, no le permite continuar con sus actividades cotidianas e interfiere en su socialización. Ahora bien, si esto sucede con las
personas que se encuentran emocionalmente estables, que no tienen alguna enfermedad u otro problema de salud con el cual tienen que lidiar de manera
constante. Imaginemos lo que pasa con los distintos pacientes que padecen enfermedades que afectan tanto su seguridad, autoconfianza y estado de ánimo. Tal
es el caso de los pacientes con tuberculosis.
Es importante recalcar que el sistema de salud en el Perú no es tan eficaz, y los pacientes manifiestan demoras de atención en los Hospitales, o medicamentos
que muchos no pueden llegar a costear. Por ello, un factor relevante para que un paciente pueda llevar de una mejor manera su tratamiento es que el sistema de
salud sea el adecuado y le brinde las herramientas necesarias para poder generar un progreso positivo.
En el caso de los pacientes con tuberculosis, muchos sufren también las consecuencias de un sistema de salud poco eficiente y esto hace que su tratamiento
se alargue y, por ende, exista la posibilidad de que pueda contagiar a más personas en su entorno. Por este motivo, también existe un rechazo por parte de sus
familiares o amigos. Esto, aumenta que el paciente se encuentre más decaído por la situación por la que está pasando y no encuentre la estabilidad emocional
necesaria.
Por ello, muchos pacientes con tuberculosis pueden desarrollar depresión, y esto también dificultará el proceso de tratamiento para cuidar su salud; ya que
bajarían sus defensas. La depresión puede hacer que el paciente tenga dificultades para conciliar el sueño, cansancio, sentimientos de culpa, cambio en el apetito
y pueden llegar hasta pensamientos de suicidio. Por este motivo, es importante que tanto los familiares como las personas cercanas al paciente con tuberculosis
estén pendientes de su evolución en la enfermedad y lo acompañen en el proceso. Además, uno de los factores que podrían contribuir a mejorar el estado de
ánimo del paciente sería el apoyo psicológico. Si bien es cierto, muchas personas no pueden acceder a un psicólogo pagado, existen distintos programas y
municipalidades que pueden brindarles el acceso y apoyo adecuado.
FUENTE: Medlineplus, MINSA, RPP
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre