NOTICIAS
Lima - Perú
¿Sabías que no es necesario que un familiar tenga TB para contagiarnos?
Las personas afectadas por tuberculosis pueden estar dentro de nuestro círculo social como amigos, compañeros de trabajo o de escuela y vecinos. Podemos contagiarnos si estamos en contacto cercano y frecuente con personas que son diagnosticadas con esta enfermedad.
Los niños y niñas menores de 5 años representan un 6% de todos los nuevos casos que se dan de esta enfermedad a nivel mundial. Otras poblaciones vulnerables a padecer de tuberculosis(TB) se encuentran las mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas y pacientes con VIH.
Cabe recordar que la tuberculosis se transmite a través de gotas de saliva; es decir, las bacterias de Koch se pueden encontrar en el aire al momento de toser, estornudar o escupir. Por ello, es recomendable cubrirse con el antebrazo o usar un pañuelo cuando vayamos a toser o estornudar ya que al respirar estos microorganismos, podemos contagiarnos.
También es necesario ventilar los lugares que son transcurridos por gran cantidad de personas, como los supermercados, vehículos de transporte público, colegios, la oficina del trabajo e inclusive nuestra casa para evitar el contagio de la tuberculosis.
Si estuvo en contacto con una persona diagnosticada con tuberculosis, acuda al centro de salud más cercano para realizarse la prueba cutánea de la tuberculina y conocer el tipo de tuberculosis y el tratamiento a seguir.
FUENTE: OMS
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre