NOTICIAS
Lima, Perú
El Día Mundial de la Asistencia Humanitaria: Acciones que ayudan
El 19 de agosto de cada año, el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, el mundo rinde tributo a los trabajadores humanitarios y profesionales de la salud que resultaron heridos o asesinados en desempeño de su labor. Asimismo, se honra a aquellos que continúan prestando asistencia y atención a millones de personas, a pesar de las dificultades. En esta redacción, mencionamos su origen, el lema de este año y cómo se afronta en el contexto de COVID-19 en el mundo.
En diciembre del 2008, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 19 de agosto como el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. Esta fecha se planteó con la intención de conmemorar el atentado terrorista contra la sede de las Naciones Unidas en Bagdad (Iraq), ocurrido un 19 de agosto del 2003. Este atentado cobró la vida de 22 personas, entre ellos, el enviado de la ONU Sergio Vieira de Mollo.
En esta fecha, se realiza la campaña #RealLifeHeroes. Esta se enfoca en qué es lo que mueve a los trabajadores humanitarios a continuar dedicándose a salvar y proteger vidas; a pesar de los conflictos, inseguridad y la dificultad de acceso a personas que requieren de este servicio. Además, se busca que el mundo valorice y reconozca las historias no contadas de esas personas, quienes a pesar de todas las adversidades y peligros no se dejan intimidar para darle la mano a quien lo necesite. Para ello, en esta campaña virtual, la ONU se asoció con artistas de comics con el objetivo de presentar historias personales e inspiradoras en el contexto de la pandemia. Un contexto en el cual todos hemos padecido. Y a pesar de todo, ellos siguen ahí.
En conclusión, la asistencia humanitaria es una tarea ardua, pero, ante todo, una labor que se hace con el corazón. ASPAT te aconseja conocer más sobre los Héroes de la Vida Real. Por ello te invitamos a que entres a la página de World Humanitarian Day, disponible en varios idiomas, incluyendo el español.
www.worldhumanitarianday.org/es
FUENTE: NACIONES UNIDAS
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre