NOTICIAS
Lima, Perú
Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a Víctimas del Terrorismo
A fin de honrar y apoyar a las víctimas y los supervivientes del terrorismo y promover la protección de sus derechos humanos y libertades fundamentales, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclama el 21 de agosto como Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo. En el siguiente texto, abordaremos qué acciones que está tomando la Asamblea General y cuáles son los países más afectados.
La Asamblea General intensifica las iniciativas nacionales e internacionales de lucha contra el terrorismo mediante la Estrategia Global de las Naciones Unidas contra el Terrorismo adoptada en 2006. Esta afirma que el terrorismo es una de las amenazas más grave para la paz y seguridad internacionales.
Estos principios se basan en el desarrollo de prevención del terrorismo a partir de la capacidad de los Estados Miembros. Además de garantizar, promover y proteger el respeto de los derechos de las víctimas.
A pesar de todas las medidas dadas, el terrorismo sigue vigente. Solo en este año se ha reportado seis casos de terrorismo en el contexto mundial. Pakistán, Londres, Hanau, Nueva Escocia, Tailandia y Venezuela. Sin embargo, no solo son esos. Un ultimo estudio hecho en 2017, identifico que tres cuartas partes de las muertes causadas por terrorismo se produjeron en Afganistán, Iraq, Nigeria, Somalia y Siria. Protestas, revueltas, muertes y ataques. Las personas victimas del terrorismo luchan para ser escuchados porque se sientes olvidados pues solo se atienden sus necesidades inmediatas y no la de un mediano o largo plazo.
En general, el terrorismo busca destruir el orden establecido o generar terror e inseguridad a la población. Solamente en Perú, entre los años 1980 y 2000 “Conflicto Armado Interno del Perú” hubo cerca de 70 000 personas fallecidas por esta causa. Coche bombas, explosiones, miedo, terror, inseguridad, pavor, todo ello pasaba en nuestro país. Es por ello la importancia de conocer nuestra historia. Recuerda que también este día conmemoramos a nuestras víctimas. El terrorismo no es algo tan alejado a nuestra realidad por ello el grupo de Aspat te invita a que investigues más del tema.
#ASPATInforma
FUENTE: NACIONES UNIDAS
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre