NOTICIAS
Lima, Perú
4 de Setiembre: Día Mundial de la Salud Sexual
Desde 2010, cada 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual con el objetivo de concienciar a las personas acerca de todos los problemas sexuales, la educación en torno al sexo, además, esta celebración también ha sido la invitación a las personas, así como a los profesionales, a unirse a una iniciativa para promover la salud sexual, el bienestar y los derechos de todos.
Esta iniciativa fue propuesta por Rosemary Coates, la que en ese tiempo fue la presidenta de Australia, y se ha convertido en una táctica clave para acercar nuestros temas y socializar la misión de la Asociación Mundial para la Salud Sexual.
Según la Organización Mundial de la Salud: la salud sexual es un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. Requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia.
Consideramos también como algo importante de lo cual hablar durante el marco del día de la salud sexual sobre que todo aquello que no sea deleitarse de ese momento puede ser atribuido a un problema de salud sexual, y por razones sociales es un tema tabú que interfiere, en la mayoría de los casos, en que el paciente pueda ser diagnosticado y tratado. Esto puede ser el motor de futuros problemas, tanto en la persona como en su entorno, pues las consecuencias afectan tanto a nivel físico como psicológico.
Para este año, la Asociación Mundial de la Salud Sexual preparó el siguiente tema: “El placer sexual en tiempos de crisis por COVID-19” bajo el marco de que “La salud y los derechos sexuales son un importante problema de salud pública que requieren una atención específica en época de pandemia y, por ello, desde la Asociación Mundial para la Salud Sexual queremos centrar nuestra atención en su protección y en la promoción de la igualdad de género y el respeto a la diversidad sexual.”
Desde ASPAT apuntamos a que la salud en todos los ámbitos sea preservada, es por eso que nos unimos a esta celebración dándote los siguientes consejos:
Conoce los derechos sexuales y reproductivos para tener el poder total de tu vida sexual.
Recuerda que pedir a tu pareja exámenes de salud que demuestren que está libre de ETS no está de más.
Los anticonceptivos te protegen de tener hijos, mas no todos te protegen de contraer una enfermedad de transmisión sexual.
Toma la decisión de cuándo y cuántos hijos quieres tener, pues se muestra una relación positiva entre esta decisión y una mejor calidad de vida.
Enseña a los niños y adolescentes educación integral sobre sexualidad para que estos sepan proteger sus cuerpos y no permitan que se les abuse.
#AspatInforma
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre