NOTICIAS
Lima, Perú
Día Internacional de la Alfabetización
Según datos arrojados por la ONU este año, 773 millones de jóvenes y adultos no poseen aún las competencias básicas en lectoescritura, mientras que 617 millones de niños y adolescentes no alcanzan los niveles mínimos de competencia en lectura y matemáticas.
Estos datos, en el avance que llevamos del siglo XXI resultan preocupantes, puesto que la alfabetización es importante debido a que nos facilita llevar a cabo el ejercicio de la comunicación de forma efectiva con el resto de las personas, utilizando diferentes canales pertinentes para cada situación. También nos permite conocer lo que nos rodea, ampliando nuestro rango de conocimiento sobre el mundo.
Desde 1967, el 8 de septiembre se celebra a nivel mundial el Día Internacional de la Alfabetización para recordarle al mundo la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, esta fecha ha venido ganando importancia desde que la ONU aprobara su conmemoración. El plan para este día, es evaluar cómo ha mejorado la tasa de alfabetización de los países miembros de la ONU.
En 2020, el COVID-19 ha representado uno de los retos más importantes en los últimos años para la educación, en la fase inicial de la pandemia se interrumpió la educación del 62,3 % de la población estudiantil mundial (1 090 millones) a causa del cierre de escuelas, según las Naciones Unidas.
<<El Día Internacional de la Alfabetización 2020 hace hincapié en la "Enseñanza de la alfabetización y el aprendizaje durante y después de la crisis de la COVID-19 ", y especialmente en el papel de los docentes y la evolución de las pedagogías en la lectoescritura dirigidas tanto a los jóvenes como a los adultos. >> – Fragmento recuperado de la página oficial de las Naciones Unidas.
Durante la crisis que ha supuesto el COVID-19, en muchos lugares del mundo, los programas de alfabetización de adultos se han visto en la lamentable situación de tener que permanecer omitidos, de tal forma que la mayoría de estos programas que existían se suspendieron, y solo algunos cursos se mantenían de manera virtual mediante la radio o la televisión.
En ASPAT, te damos algunas recomendaciones para unirte y participar en la celebración del Día Internacional de la Alfabetización, la forma más sencilla es ayudando a otras personas que sepas que están en condición de analfabeta a adquirir una nueva habilidad. Puede ser algo tan simple como enseñar las vocales, como sumar, leer un cuento a tus familiares que no manejen la lectura o subir un tutorial sobre operaciones matemáticas o reglas de ortografía y habla que sepas manejar muy bien a redes como Facebook, Instagram o Youtube.
Recuerda, el objetivo es disminuir el analfabetismo tanto lingüístico como tecnológico, así que enseña algo al mundo.
FUENTE: ONU
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre