NOTICIAS
Lima, Perú
¿Sabías que la tuberculosis puede atacar al cerebro?
Si bien es cierto, la mayoría de casos de tuberculosis son al pulmón, también existen casos en los cuales el bacilo de Koch afecta otras partes de cuerpo como el cerebro.
Se le conoce como meningitis tuberculosa (MTB), se estima que en el año 2006 habían 9.2 millones de casos en el mundo y que se incrementó en 0.4% cada año.
La MTB afecta a membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. Los tratamientos ante este tipo de TB difieren en cuanto al tiempo. Debido a que se teme a la recaída, por lo cual, se estima que este debe durar de nueve (09) a doce (12) meses o incluso más tiempo.
Cabe mencionar que, esta enfermedad es rápida y agresiva. Es decir que si se prolonga la PAT tiene un alto riesgo de muerte.
No todos los medicamentos son efectivos ante la MTB, ya que estos deben atravesar la barrera hematoencefálica, la cual no permite que los antibióticos lleguen al cerebro. Los que son efectivos son: incluir isoniacida, rifampicina, pirazinamida y etambutol o moxifloxacina.
FUENTE: COCHRANE y Revista Chilena de Infectología
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre