NOTICIAS
Lima, Perú
5 de Octubre: Día Mundial de los Docentes
No solo comparten conocimiento sino también transmiten valores, aspiraciones e inspiraciones. Los profesores son guías de los alumnos para que estos se conviertan en los adultos de mañana. Además, son una figura protectora y de apoyo hacia sus estudiantes. Es por ello, que el 5 de octubre se reconoce su ardua labor y se celebra su día.
Esta fecha nace en el año 1994 a partir del aniversario de la conferencia de la Recomendación de la Organización Internacional del Trabajo y la UNESCO en relación a la Situación del Personal Docente. Esta estableció derechos, responsabilidades y normas para su formación, perfeccionamiento, contratación, empleo y condiciones de aprendizaje.
Con la premisa de Educación de calidad, Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 se reconoce el esfuerzo de los profesores para lograr las metas de la Agenda de Educación 2030. Por tanto, esta fecha se ha convertido para revisar los progresos alcanzados y reflexionar sobre los desafíos que aún faltan promover.
Este año, con el tema “Docentes: liderar en situaciones de crisis, reinventar el futuro” por el contexto de la pandemia COVID- 19, se busca honrar esta profesión en el mundo. Profesores que se esfuerzan para llevar la educación a pesar de la crisis mediante la enseñanza virtual.
Esta pandemia ha aumentado los desafíos a los que hacen frente los sistemas educativos a través de todo el mundo. La cuestión del liderazgo de los profesores con respecto a las respuestas a la crisis no es sólo oportuna, sino también esencial pues aportan proporcionar un aprendizaje a distancia, apoyar a las poblaciones vulnerables, volver a abrir las escuelas y garantizar que puedan atenuarse las brechas en el aprendizaje.
A pesar que en la actualidad esta profesión no es valorada pues poseen sueldos bajos, y los jóvenes profesionales optan cada vez menos por esta labor. Los profesores son los formadores de los estudiantes, ellos brindan el conocimiento que poseen para que ellos se rijan poco a poco según sus intereses.
FUENTE: UNESCO
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre