NOTICIAS
Lima, Perú
“Cáncer de Mama, una lucha constante”
Hoy, 19 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. En un año se producen, aproximadamente, 1,38 millones de nuevos casos y 458 000 muertes por este mal.
Cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama, fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tiene la finalidad de sensibilizar y concientizar a la población en general. Este mal es el más recurrente en las mujeres. Según la OMS, anualmente se producen 1,38 millones nuevos casos y 458 000 muertes por cáncer de mama. Entre las estrategias de lucha, la más recomendada es la prevención y el chequeo médico constante.
Sin embargo, no es la única afección que puede atacar a los senos; otra muy peligrosa, y poco común, es la tuberculosis mamaria. Esta tiene un diagnóstico muy complicado, pues frecuentemente es confundida con otras enfermedades, lo cual dificulta aún más su tratamiento. Fue descrita por primera vez en 1829 por Astley Cooper. Una investigación de P. Abboud y otros (1997), da cuenta que se han registrado, aproximadamente, 900 casos de este tipo de tuberculosis.
Diversos autores mencionan que la tuberculosis mamaria tiene mayor grado de incidencia en zonas endémicas de Asia y África; y que el factor racial no influye en el desarrollo de dicha enfermedad. Esta se presenta, generalmente, en mujeres jóvenes adultas entre los 20 y 40 años. Sin embargo, se han visto casos en niños y mujeres menopáusicas, pero raramente.
En resumen, tenemos dos afecciones a los senos. Por un lado, el cáncer de mama. Por otro lado, la tuberculosis mamaria. Si bien es cierto que tienen diferentes niveles de incidencia, hay que estar siempre vigilantes. Por ello, debemos recurrir a la autoexploración, ya que cuando alguna anomalía se detecta a un tiempo oportuno, se puede establecer un diagnóstico y tratamiento adecuado. Así, las posibilidades de curación y recuperación son elevadas.
FUENTE: OMS Y Elsevier
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre