NOTICIAS
Lima, Perú
Tres distritos de Lima son nuevos puntos altos de contagio del covid-19
Essalud advierte que, además de Pueblo Libre, Barranco y Villa El Salvador, en las próximas semanas el virus se podría propagar de forma más acelerada en otros distritos con mayor población.
Barranco, Pueblo Libre y Villa El Salvador son los nuevos puntos elevados de contagio del covid-19 en la capital, alertó el jefe de la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos de EsSalud, Dante Cersso.
En declaraciones al programa Andina al día, el representante de la entidad de salud expresó: “Lo que estamos viendo es que están aumentando por encima del 15% ahora mismo en el distrito de Barranco. Allí están ascendiendo los casos. Es el mismo fenómeno que ya se dio en Miraflores”.
Indicó que a Barraco se suman Pueblo Libre y, un distrito de mayor población, Villa El Salvador, al sur de Lima.
Cersso sostuvo que los reportes que ofrece EsSalud de manera permanente permiten a las autoridades locales tomar decisiones oportunas para evitar que se disparen las cifras de contagios, como ocurrió con Miraflores.
“Se alertó que las playas podían ser un nuevo foco de contagio y es así como se empezaron a activar una serie de medidas. Nosotros vemos una actitud proactiva por parte de las autoridades locales, tanto de Barranco como de Chorrillos para evitar que las playas sean un foco de contagio”, agregó.
Por ello, el alcalde de Barranco, José Rodríguez, propuso el cierre total de las playas ubicadas en este distrito durante el verano 2021, tras alertar que el pasado domingo 11 de octubre, alrededor de 15,000 bañistas llegaron a la zona sin respetar el distanciamiento social y sacándose las mascarillas.
Finalmente, indicó que es necesario brindar espacios a las personas para hacer deporte, a fin de cuidar su salud mental; pero, sin incrementar el riesgo de contagio de la covid-19.
La misma medida fue adoptada por los alcaldes de Miraflores, Luis Molina, y de Chorrillos, Augusto Miyashiro.
Redactor: Frank Lozano
FUENTE: Andina, El Comercio y Radio Nacional
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre