NOTICIAS
Colombia
Día del Químico en Colombia, distinción elemental
El propósito de esta celebración es que la gente conozca las contribuciones que hace la química a la vida del hombre.
En Colombia el Día del Químico se conmemora el 31 de octubre. De esta manera se enaltece a esos hombres y mujeres que se proponen descubrir el mundo desde la transformación y la combinación de ciertos elementos y sustancias.
Para darle respaldo legal, el Congreso de la República de ese país reglamentó el ejercicio de dicha profesión por la Ley 53 de 1975, en la que también se dispone la creación del Consejo Profesional de Química.
La ventaja que se le atribuye a la química es que transforma los recursos naturales permitiendo mejor su aprovechamiento. Entre algunas de sus aplicaciones están: la síntesis y aislamiento de productos naturales, la industria farmacéutica, la industria alimentaria y las restauraciones de bienes patrimoniales.
La química nos permite comprender la composición, estructura y propiedades de la materia, en base a sus transformaciones y reacciones. Ha tenido gran importancia para el desarrollo de la humanidad. No obstante, algunas personas la ven como una ciencia destructora.
De la química se logran obtener resultados positivos y beneficiosos para los variados campos del saber humano: la agricultura, la geología, la astronomía, la medicina, la biología molecular, los nuevos métodos de fertilización, la medicina nuclear y radioactiva, las nuevas ciencias de genética, por mencionar solo algunos.
FUENTE: eltiempo.com y medellin.unal.edu.co
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre