NOTICIAS
Lima, Perú
Juntos celebramos el decimoquinto aniversario de Aspat
El evento virtual tuvo como principal objetivo la integración de todos los colaboradores de la institución.
El sábado 31 de octubre se celebró el decimoquinto aniversario de ASPAT (Asociación de Personas Afectadas por Tuberculosis), que tuvo como objetivo integrar a todos los miembros de la organización. El evento inició a las 7:50 p. m. con la temática de Halloween, donde la junta directiva, colaboradores y voluntarios se disfrazaron de diferentes personajes de terror.
La fiesta virtual comenzó con una presentación breve de la historia y logros de Aspat. Esta estuvo a cargo de los facilitadores Daniel Alvarado y Lourdes Sánchez, ambos pertenecientes del Área de Comunicación Organizacional. También hubo un espacio denominado “Historias de Terror”, donde un integrante de cada área contaba una experiencia escalofriante.
Además, se felicitó al colaborador y área del mes por la gran labor que realizan y el esfuerzo que hacen para lograr cada uno de los objetivos de la institución. Se hizo la entrega de un certificado digital como reconocimiento a todo el apoyo y trabajo en equipo que hacen para aportar en la institución, para ayudar a las personas que padecen de tuberculosis.
La programación de la noche también contó con dos bandas sorpresas que animaron a bailar y cantar a todos los integrantes de la organización. “Toxic Animal” puso a rockear a los amantes de este género y la “Orquesta Explosiva Internacional” tocó desde cumbia hasta chicha. Ambas presentaciones generaron una atmósfera de euforia y diversión a través de las pantallas de Zoom.
Proceso de la organización del evento
Comunicación Organizacional es el área que se encarga de ejecutar los eventos en la institución, principalmente el de integración, ya que se busca mejorar la relación y adaptación de los nuevos miembros en Aspat. Sin embargo, en esta oportunidad, al objetivo de integración se le sumó también la celebración del aniversario.
“Como teníamos la oportunidad de poder celebrar los colaboradores del mes, además de aprovechar que teníamos una noche de talentos, consideramos importante adelantarlo”, indicó Judy Regalado, jefa del Área de Comunicación Organizacional. Cabe resaltar que el aniversario oficial que cumple años la organización es el 11 de noviembre, pero para tener una fiesta de integración más completa se desarrollaron las dos actividades en una sola noche.
Para realizar un evento de gran magnitud, se sumaron las demás áreas de comunicación (Institucional e Identidad), que apoyaron en el proceso y, sobretodo, supieron afrontar cada dificultad. “Todo el tema de la organización ha sido un gran reto. El hablar con otras áreas, el hecho de trabajar en equipo y lograr una sola idea porque cada persona tiene una manera distinta de llevar sus ideas y ejecutarlas”, comentó Yanira Pinedo, asistente del Área de Comunicación Organizacional.
Desafíos de ASPAT durante la pandemia
En un inicio los principales retos para los miembros de Aspat fueron adaptarse al uso de la tecnología, al trabajo remoto, hacer coordinaciones internas y externas virtualmente con otras instituciones. No obstante, las reuniones de integración para los colaboradores fortalecieron la comunicación e hizo que la forma de organizarse a distancia sea menos complicada.
“Poco a poco siento que en las reuniones ya pueden comentar, ahora escriben más. Más personas se animan a encender sus cámaras en plena reunión y, por ahí, aporta mucho el tema de la integración”, mencionó Carla Castro, jefa del Área de Orientación Psicológica. Por otro lado, se hizo un trabajo constante en las redes sociales para llegar a más personas que necesitan la información y orientación en temas de TB.
ASPAT su labor como institución
Desde el primer día que se fundó Aspat, la organización siempre se caracterizó por planificar estrategias para ayudar a personas que sufren de tuberculosis. “En estos 15 años hemos ayudado a unas cuantas personas, pero aún nos falta más por hacer y es un inicio para seguir continuando en el trabajo, para vivir en un país sin discriminación hacia personas afectadas por esta enfermedad”, afirmó Judy Regalado.
Los fundadores de la institución son Melecio Mayta y Juan León Palomino, quienes también sufrieron de tuberculosis. Es por ello que Melecio, quien es parte de la Junta Directiva dijo en marco al aniversario: “Siento mucha emoción y muchos sentimientos encontrados y cada vez que cumplimos un año más de vida institucional siempre viene como un recuerdo de cómo iniciamos y cómo estamos ahora”.
Aspat obtuvo logros muy importantes como tener voz en los espacios públicos sin estigma ni discriminación y posicionarse como una organización clave en ayudar a personas que padecen de TB. Además, impulsó el uso de tecnología para diagnosticar la enfermedad y luchó por el abastecimiento de medicamentos para el tratamiento de este mal, ya que antes de conformarse Aspat, no había medicamentos para pacientes con TB y hoy en día, a pesar de la pandemia, las medicinas están disponibles.
También es una organización reconocida por el Ministerio de Salud como un aliado de usos estratégicos para el control de la tuberculosis. Esto se debe a que Aspat propone alternativas de solución, políticas y mejoras, no solo desde el punto de vista de los pacientes, sino también desde los aspectos técnicos y sociales.
En 2011 la organización elaboró la Ley de TB que hoy en día es una realidad para los pacientes. Ellos ahora cuentan con una ley donde están establecidos sus derechos y deberes. En el 2015 reciben el reconocimiento Kochon Prize y también de la Organización Panamericana de la Salud.
También participaron en la reunión de las Naciones Unidas para colocar en agenda internacional la problemática de TB. Cabe mencionar que la TB es parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde todos los países tienen que avanzar en la lucha contra este mal y para el año 2030 reportar las metas que están trazadas para disminuir la incidencia y la mortalidad relacionada a la TB, y hacia reducir los costos que afrontan los pacientes.
Redactora: Lizzeth Afaraya
FUENTE: Propia
Oficina de comunicaciones
contacto@aspat.org.pe
Teléfono:01 684-1783
WhatsApp: +51 999-777-480
www.aspat.org.pe
Viernes 04 Diciembre
Jueves 03 Diciembre
Viernes 27 Noviembre
Viernes 13 Noviembre
Viernes 02 Octubre
Jueves 10 Septiembre
Jueves 05 Diciembre
Jueves 19 Septiembre