-

 -

Estamos convencidos que la prevención es la mejor herramienta para controlar todo tipo de enfermedades. Por eso, el detectarlas a tiempo nos ayudará a curarlas o tratarlas.
Contamos con el apoyo de profesionales de la salud que tienen amplia experiencia en el tema y con espacios que garantizan confidencialidad, comodidad, buen trato y una atención de calidad personalizada.



CHARLAS EDUCATIVAS
Hemos planteado un conjunto de temas educativos que ayudan a comprender el cómo y por qué debemos prevenir las enfermedades.

Nuestro equipo está integrado por un grupo de profesionales en salud, quienes brindan información de manera clara y sencilla a los participantes.


 -

VIH/SIDA

 -

TUBERCULOSIS

 -

DIABETES

 -

ENFERMEDADES
DE
TRANSIMISIÓN
SEXUAL

 -

ALIMENTACIÓN
SALUDABLE

 -

TAMIZAJE
NEONATAL

 -

SALUD
SEXUAL Y
REPRODUCTIVA


Las empresas, instituciones educativas privadas y organizaciones que deseen contar con charlas informativas para sus programas de salud ocupacional y otros, pueden contactarnos a un clic.


 -
 -
 -
 -

Es un examen que sirve para identificar la presencia de infección por Mycobacterium Tuberculosis.

Procedimiento: Se aplica una sustancia en el antebrazo izquierdo que muestra una reacción después de 72 horas que necesita ser revisada por un neumólogo.

Para este examen no es necesario estar en ayunas y se puede realizar en niños, embarazadas y personas con el sistema inmune comprometido. No debe realizarse en personas propensas a tener reacciones alérgicas severas.

Recuerda hacerte la prueba si:

Estás en contacto directo con pacientes BK+

Sospechas que puedes tener tuberculosis



 -

El GenexPert MTB/RIF es una prueba de amplificación de ácido nucleico basada en cartuchos para el diagnóstico rápido y simultáneo de prueba rápida de sensibilidad a los antibióticos de tuberculosis.

Se te tomará una muestra de esputo o flema y en 2 horas conocerás los resultados.

No necesitas estar en ayunas.


 -
 -

Te ofrecemos una de las formas rápidas y seguras de saber si tienes VIH.

 -

El procedimiento consiste en extraer una gota de sangre de un dedo de la mano. La sangre reacciona con el reactivo y arroja los resultados en 20 minutos.

Un diagnóstico temprano permite acceder a un tratamiento oportuno.




 -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -
 -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -
 -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -
 -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -